Cómo Pertenecer a la RAC

Propuesta-imagen-RAC-ok3

 

Si te interesa hacer parte de la RED AMBIENTAL DE CALDAS y publicar tus contenidos sobre temas ambientales del Departamento de Caldas este espacio se ha creado especialmente para ti.

 

Perfil del participante: Personas con afinidad laboral, académica, comunitaria o personal a temas ambientales, interesados en producir contenidos de valor ambiental del departamento de Caldas y dinamizar las discusiones y el intercambio de información ambiental en el territorio.

  • Participantes de las fases 1 y 2 de la RAC
  • Integrantes de los consejos de cuencas, veedurías, Red de Jóvenes de Ambiente y otros grupos de valor para el territorio
  • Estudiantes y Periodistas ambientales de diferentes municipios
  • Profesionales y expertos de carreras afines al ambiente y la naturaleza interesados en producir contenido de valor

 

Tipos de contenido

  • Historias
  • Textos de actualidad ambiental
  • Artículos científicos
  • Columnas de opinión
  • Contenidos multimedia

Recomendaciones de contenidos:

Textos

  • Extensión mínima: 500 palabras
  • Extensión máxima: 1.300 palabras
  • Formato archivo: word (peso máximo: 100 MB)
  • Obligatorio: indicar tipo de contenido, categoría temática, subregión, título del artículo (máximo 15 palabras), nombre del autor y profesión/ocupación
  • Opcional: adjuntar fotografías con sus respectivos créditos y links de contenido multimedia para complementar el texto

 

Galerías fotográficas

  • Extensión mínima: 5 fotografías
  • Extensión máxima: 20 fotografías
  • Formato a enviar: JPG (peso máximo por foto: 3 MB)
  • Obligatorio: enviar una breve descripción de la galería (100 a 300 palabras) y un pie de foto descriptivo o interpretativo (máximo 30 palabras cada uno) para complementar cada una de las fotografías

 

Audios y videos

  • Duración mínima: 30 segundos
  • Duración máxima: 5 minutos
  • Formato a enviar: mp3 y wav (audio) y mp4 (video) (peso máximo por archivo: 1 GB)
  • Obligatorio: enviar una breve descripción del contenido (100 a 300 palabras) y su respectivo título (máximo 15 palabras)

 

Para participar debes diligenciar el siguiente formulario en el cual podrás adjuntar tus contenidos: Formulario

Metodología de Revisión de Contenidos

    1. Envío del contenido a través de formulario de Google (diligenciar todas las preguntas indicadas)
    2. Confirmación de recepción del contenido vía correo electrónico
    3. Revisión y ajustes del contenido por parte de Corpocaldas y Nativa ONG: Ortografía, Gramática, Validación de categoría temática y subregión, Chequeo básico de datos
    4. Confirmación de aprobación del contenido o solicitud de ajustes. (10 días hábiles a partir de la confirmación de recibido del contenido)
    1. Publicación del contenido en el sitio web de la RAC (la publicación se realizará 15 días hábiles después de haber confirmado por correo la aprobación del contenido y según el cronograma de publicaciones vigente)
    2. Envío de correo electrónico de notificación de publicación del contenido
    3. Promoción del contenido publicado en las redes sociales de la RAC, Corpocaldas y Nativa Ong
  1.