Historia y Fotografías por: José Oliverio Gómez // Consejero de la Cuenca Samaná Sur
Mi nombre es José Oliverio Gómez, Consejero de Cuenca del Samaná Sur. Actualmente vivo en la vereda el Bosque, corregimiento de Florencia, municipio de Samaná Caldas, donde se encuentra ubicada la microcuenca del Río Manso, una reserva natural de aproximadamente 15 hectáreas, de las cuales 5 hacen parte de mi propiedad y que he decidido conservar voluntariamente debido a la importancia del cuidado del medio ambiente para garantizar la vida de las generaciones futuras.
Allí se protegen la fauna y la flora; se prohíbe la tala de árboles y la contaminación de las fuentes hídricas, evitando el deshecho de basuras y aguas negras. Gracias a este proceso las aguas del Río Manso se conservan cristalinas. Esta reserva también hace parte del corredor biológico de la Cuchilla Villalobos.
Encontramos aquí diferentes especies de flora que se han logrado proteger durante varios siglos, como es el caso del Sande, un árbol nativo ubicado en la parte alta del bosque primario de la microcuenca, que se encuentra en vía de extinción y que puede alcanzar a medir 50 metros de altura. Gracias a la transmisión del conocimiento por parte de varias generaciones en cabeza del señor Leónidas Murillo anterior propietario del predio, quién heredó la finca de su abuelo y posteriormente pasó a ser de mi propiedad, se ha logrado determinar que este ejemplar tiene aproximadamente 280 años de vida.
Procesos como estos generan que pequeños lugares puedan ser grandes reservas de vida.
Características Geográficas del lugar: Finca la Divisa
Extensión aproximada: 12 hectáreas
Altura: Desde 1.250 hasta 1.430 MSNM
Temperatura promedio: De 18 a 22 °C.
Brillo solar: 8 horas diarias
Cultivos: Café, cacao, plátano, frutales y agroforestales.