¡Esto es Anserma!

icon-256x256
Daniel Felipe Castrillón- Carolina Gómez Aguirre 2
Edición: Carolina Gómez Aguirre // Contratista ambiental Anserma Caldas
Fotografías: Daniel Felipe Castrillón // Concejal

Anserma es un municipio que se encuentra en el suroccidente de Caldas, sobre la Cordillera Occidental de los Andes. Su altura es de 1.790 msnm, con 4 pisos térmicos que le proporcionan una amplia variedad de cultivos agrícolas y diferentes ecosistemas donde existe una gran biodiversidad de flora y fauna.

El plátano, el aguacate, los cítricos y el cacao son cultivos que le aportan al desarrollo rural del municipio, sin embargo su principal actividad agrícola es el café que es el primer renglón de la economía municipal.

Anserma es conocida regionalmente por su amplio comercio, siendo la Carrera 4 o la Calle Real la que posee más comercio. La cultura de su gente y las tradiciones hacen de este municipio una abuela consentidora de todo aquel que la visite.

En este reportaje fotográfico queremos representar lo rico y variado que es nuestro municipio; su tradición, su gastronomía, su cultura y su economía que hacen de Anserma una abuela natural llena de riqueza sostenible.

Cabecera municipal Anserma Caldas // Fotografía tomada desde la vereda Juan Pérez.

Jeep Willys

Uno de los símbolos más representativos del Eje Cafetero, este transporte es esencial para el turismo y ha sido fundamental en el desarrollo de la caficultura ansermeña.

Nombre en español Tangara Cabecirufa, nombre científico Tangara Gyrola.

Es una especie de ave paseriforme de la familia tharaupidae que se encuentra en bosque húmedos y espacios arbolados.

Mercado campesino

Los campesinos salen a la cabecera municipal a vender sus productos en la plaza de mercado principal.

Zorro Cangrejo Cerdocyon Thous

Es una especie de cánido común en el norte y centro de Sur América. Fotografía tomada desde la vereda El Carmelo, Anserma Caldas.

Retratos de mi tierra, personajes típicos

Mujeres cafeteras sinónimo de pujanza y berraquera.

Reinita

Reinita Gorjinaranja también denominada Reinita de fuego.

Ave migratoria que viene de América del Norte a pasar el invierno en América Central. Fotografía tomada en la Serranía de Belalcazar, Anserma caldas.

Heliconia psitacorum, fotografía tomada en la Serranía de Belalcázar Vereda La Nubia de Anserma Caldas.

Espatulilla común, Toridostrum Cinereum fotografia tomada en la vereda El Poblado de Anserma Caldas.

Ardilla arborícola

Fotografía tomada en la vereda El Horro. Hace parte de la gran biodiversidad del municipio de Anserma Caldas.

Abeja Angelita, Tetragonisca Angutula

Producen miel de alta calidad que es utilizada por los lugareños con fines alimenticios y medicinales. Fotografía tomada en la vereda El Recreo de Anserma Caldas.

 

Articulos relacionados

DRONE EMBALSE AMANI

La guadua, planta emblema de Caldas

guagua

Top 5 de las especies amenazadas en Caldas

_5RB4707-Editarbj

Bitácora del Cóndor de los Andes

El 03 de octubre, con motivo de la celebración del Día del Cóndor.