Biodiversidad Riosucio Caldas

Fotografías, Textos y Videos por: Asociación Generación Juglans // Juan Sebastian Arango // Consejero de la Cuenca Risaralda

El Proyecto Biodiversidad Riosucio Caldas es una propuesta de ciencia ciudadana emprendida por el consejero de cuenca Asociación Generación Juglans desde el año 2017 para la apropiación social del conocimiento en el municipio de Riosucio Caldas. Se ha desarrollado con diversas organizaciones como universidades, grupos de investigación, fotógrafos, aficionados, resguardos indígenas, corporaciones autónomas y comunidad en general a través de expediciones, talleres y actividades que contribuyen con la investigación y conservación de los ecosistemas en nuestro territorio.

Es aprendiendo con la gente que se han logrado conocer bosques altos, medios y bajos de la región andina; además registros de cerca de quinientas especies de flora y fauna, entre ellas algunas endémicas en peligro, incluso creemos que hay algunas especies nuevas para la ciencia.

Dentro de este proyecto, se han podido registrar especies de flora como el cedro negro, cedro de montaña y cedro colorado, roble, pino colombiano, anturio negro, ceiba de tierra fría y más de cincuenta orquídeas.

Aves como el gorrión de anteojos, el cacique candela y el loro orejiamarillo muchas de estas especies amenazadas y en peligro de extinción.  

Estos talleres participativos y los registros logrados hasta ahora nos motivan a seguir investigando las aves, orquídeas, serpientes y en general las diferentes especies con las cuales compartimos el territorio.

Por lo tanto, esperamos continuar con otros capítulos de la biodiversidad, guías de campo, exposiciones artísticas y muchas más acciones para la conservación de la biodiversidad no solo en Riosucio sino en los demás municipios de la Cuenca del Rio Risaralda.