Aventúrate Natura

icon-256x256
Microsoft Word - AVENTURATE NATURA.docx
Textos y Fotografías: Carlos Olvein Cediel García // Samaná

Amanecer: El sol con su gran resplandor e iluminación da inicio a un día mágico.

Vereda Macías – Samaná Caldas // Hora: 5:50 a.m.

 

Sendero: Ingresando por los angostos y ricos caminos abundantes en flora y fauna del río La Miel, damos apertura al recorrido de observación en esta zona hidrográfica.

La Miel – Samaná Caldas // Hora: 10:00 a.m.

 

Río Tasajo: Conformado por los nacimientos y quebradas de las partes altas del municipio de Samaná y sus alrededores, nace el río Tasajo, fuente hídrica que abastece al río La Miel y en partes bajas al embalse Amaní del municipio vecino de Norcasia Caldas.

Río Tasajo – Samaná Caldas // Hora: 10:30 a.m.

 

La fauna: A orillas de este afluente hídrico que se encuentra entrando al municipio de Samaná, observamos algunas especies comunes como hormigas, mariposas de distintos colores y variedad de insectos.

La Miel, El Tasajo, Puente río La Miel – Samaná Caldas // Hora: 10:50 a.m. a 11:50 a.m.

 

Y en la parte baja del puente se observa una gran colmena, un hábitat único y difícil de encontrar en cualquier sitio.

Puente río La miel – Samaná caldas // Hora: 11:50 a.m.

 

Pescador: Al caer el mediodía se puede observar en el río a los habitantes de la región y de sus alrededores que van a pescar y a nadar en esta zona hidrográfica, convirtiéndose en un importante corredor turístico y de pesca deportiva del municipio.

Río La Miel – Samaná caldas // Hora: 12:10 p.m.

 

Pescado: El resultado del esfuerzo y la paciencia de los pescadores que sacan el producto con sus atarrayas. La mojarra negra, más conocida en esta región como mojarra de río. 

Río La Miel – Samaná Caldas // Hora: 1:30 p.m.

 

Paisaje carretero a Samaná: Al continuar por la vía principal al lado derecho llegando al municipio de Samaná, se puede observar un hermoso escenario natural formado por las montañas y el clima, un observatorio fotográfico para los ciclistas, turistas y espectadores de amaneceres y bellos paisajes.

Carretera principal – Samaná Caldas // Hora: 2:30 p.m.

 

Paisaje Magdalena: A 15 minutos de la zona urbana de Samaná (vereda Macías), se encuentra el “Mirador del Magdalena”, nombrado así por algunos habitantes de la vereda. Desde allí se puede observar el Río Magdalena el cual recorre diferentes departamentos de Colombia: Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Antioquia y Caldas.

Vereda Macías – Samaná Caldas // Hora: 3:30 p.m.

 

Noche en el municipio de Samaná: Después de una grandiosa aventura por los ecosistemas de este municipio, al caer la noche desde la vereda Macías se puede observar la zona urbana de Samaná – Caldas. En este municipio anteriormente se escuchaban ráfagas de balas, siendo este el municipio más golpeado por la violencia en el departamento. Hoy en día se pueden escuchar los sonidos de la maravillosa fauna que habita en esta región.

Vereda Macías – Samaná Caldas // Hora: 6:10 p.m

Articulos relacionados

_5RB4707-Editarbj

Bitácora del Cóndor de los Andes

El 03 de octubre, con motivo de la celebración del Día del Cóndor.
Daniel Felipe Castrillón- Carolina Gómez Aguirre 2

¡Esto es Anserma!

Guadua 5

Buenas prácticas en Guaduales